![Casa Tierras Blancas / Alberto Browne + Hernán Fontaine - Imagen 1 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/53a8/6f99/c07a/80b4/8b00/012d/newsletter/PORTADA.jpg?1403547530)
-
Arquitectos: Alberto Browne + Hernán Fontaine
- Área: 360 m²
- Año: 2012
-
Fotografías:Alberto Browne
![Casa Tierras Blancas / Alberto Browne + Hernán Fontaine - Imagen 9 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/53a8/6ef2/c07a/80b4/8b00/012a/newsletter/4.jpg?1403547359)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. La casa se ubica al interior de un campo en la zona de Catapilco, V región, Chile. El lugar queda en los faldeos de la cordillera de la costa y tiene vistas hacia una quebrada y a un conjunto de eucaliptus.
![Casa Tierras Blancas / Alberto Browne + Hernán Fontaine - Imagen 17 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/53a8/6fd3/c07a/80a3/9300/0146/newsletter/sec.jpg?1403547560)
El encargo consistió en una vivienda de descanso para una familia más un departamento de invitados.
![Casa Tierras Blancas / Alberto Browne + Hernán Fontaine - Imagen 2 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/53a8/6f72/c07a/80a3/9300/0144/newsletter/9.jpg?1403547488)
La casa se pensó a partir de un sistema constructivo de madera –con uniones de carpintería simples– factible de construir en un lugar donde las faenas con agua y electricidad son difíciles.
![Casa Tierras Blancas / Alberto Browne + Hernán Fontaine - Imagen 18 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/53a8/6f9d/c07a/80a3/9300/0145/newsletter/Escantillon.jpg?1403547508)
La arquitectura de la casa se ordena a partir de un corte en base a dos pilares, una viga de piso y otra de cielo, en madera laminada de 90x185mm. La volumetría y repetición cada 120 cm de este corte, cuyo ancho varía de acuerdo al recinto que alberga, dio la longitud de la casa. Esta repetición de la estructura queda a la vista en las elevaciones para explicitar su metodología.
![Casa Tierras Blancas / Alberto Browne + Hernán Fontaine - Imagen 10 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/53a8/6f03/c07a/80c1/1200/013b/newsletter/1.jpg?1403547371)
En los revestimientos interiores se utilizó piso y cielo de madera de pino de 1x4”. El exterior también es de madera, de pino machihembrada de 1x4”, quemada para su protección y que permite entrever sus vetas.
![Casa Tierras Blancas / Alberto Browne + Hernán Fontaine - Imagen 12 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/53a8/6fbd/c07a/80c1/1200/0141/newsletter/PLANTA.jpg?1403547539)
Su emplazamiento en medio de un cerro busca privilegiar las vistas lejanas interviniendo lo menos posible el nivel de suelo natural. La casa así está orientada hacia el norte, en el mismo sentido que la cota de nivel. Un patio emplazado contra la cota es el acceso principal.
![Casa Tierras Blancas / Alberto Browne + Hernán Fontaine - Imagen 5 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/53a8/6f92/c07a/80c1/1200/0140/newsletter/10.jpg?1403547513)
Todos los dormitorios y sectores comunes tienen vista lejana hacia el lado norte, mientras que la circulación transversal de la casa se abre al patio de acceso, en íntima relación con el cerro.